Pongámonos
en situación: Acabas de salir de la carrera, o acabas de terminar unas
prácticas mal pagadas en una empresa, o has tenido una beca, o has vuelto de
Erasmus…y ahora qué? Es hora de actualizar tu currículum, anotarte a ofertas de
trabajo e ir a entrevistas orquestadas por directores de recursos humanos que
son en realidad torturadores frustrados que cuentan con una imaginación
desbordante. Eres una ovejilla en una manada de lobos, y nosotras estamos aquí
para darte unos consejos para que salgas victorioso/a de esta búsqueda.
Hoy
hablaremos del primer paso de todos: el currículum. Ante todo tiene que llamar
la atención, ya que las empresas reciben cientos de currículums por semana y de
alguna manera tienes que destacar. Para eso es importante saber si lo enviarás
impreso o por e-mail. En caso de enviarlo impreso, utiliza un medio poco común.
Por ejemplo, puedes enviar tu currículum mediante paloma mensajera o si la
ciudad es de costa, metido en una botella. El romanticismo que estos medios
implican sorprenderán a todo el que lo reciba y te llamarán al momento. Hay que
destacar que este es un método efectivo en resultados pero quizá para cuando te
llamen tú ya hayas cambiado de teléfono y estés en Londres trabajando en un
Pret a Manger.
Entonces,
si prefieres que te llamen a tiempo, puedes mandar tu CV por correo. Para
destacar en esto puedes optar por hacer un curriculum con un diseño llamativo
con colores, figuras de papiroflexia y una distribución original, o puedes
optar por algo que les lleve a él directamente como por ejemplo, restregarle al
papel un diente de ajo. El olor les llevará a él como la droga lleva a los
perros en los aeropuertos. Éxito asegurado.
Yo, sin
embargo, prefiero ser menos tradicional y opto siempre por el e-mail, aunque en
cierto modo sea algo más frío, las tecnologías nos dan muchas opciones para
hacer nuestra carta de presentación lo más impactante que se nos ocurra, y ya
hay numerosas webs de trabajo que recomiendan que hagas tu currículum en vídeo.
Yo para mi búsqueda actual convencí a todos los de mi antigüa empresa para
hacer un flashmob en la oficina antes de marcharme. Ver al gerente disfrazado
de Lady Gaga narrando mis virtudes fue algo que me tendrá traumatizada de por vida,
pero todo sea por encontrar mi trabajo soñado.
Una vez
hayas decidido la manera de enviarlo, llega el contenido. Jamás mientas. O
mejor dicho, jamás mientas en cosas que te puedan pillar. Es decir, si pones
idiomas, no digas que tienes inglés, francés o alemán nivel nativo, porque te
pueden cazar tan pronto como te empiecen a hablar esos idiomas. Si quieres
hablar sobre tu dominio de otras lenguas, puedes decir que sabes bengalí,
lituano o punjabi. A partir de esto tienes dos aliados: Wikipedia y google
translate. La primera para inventarte una historia apasionante acerca de como
aprendiste ese idioma (date cuenta de que si esa historia implica un trabajo,
podrás rellenar también experiencia profesional), y la segunda para escuchar la
entonación de ese idioma y poder inventártelo con un poco de rigor. Mentirosos,
sí, pero ante todo bien documentados.
Por
último, algo que valoran mucho las empresas es que seas versátil y creativo.
Vamos, que sirvas tanto para un roto como para un descosido y que además lo
hagas de manera ingeniosa. Para que esto quede plasmado sin necesidad de poner
un montón de trabajos dispares que harán pensar que no sabes lo que quieres,
puedes optar por alguna profesión que englobe todas esas cualidades, como por
ejemplo se me ocurre ahora mismo: cantante de orquesta. Porque cualquier
empresa querría tener en su plantilla una persona tan versátil que sea capaz de
cantar tanto Juan Magan como AC/DC y que sea tan creativa como para llevar ropa
que podría ser sacada del armario del mismísimo Tino Casal e inventarse pasos
que parecen acrobacias mortales.
Si
elijes esta profesión como experiencia profesional, estúdiate vídeos de David
Bisbal, es posible que cuando te llamen para la entrevista, se esperen que
aparezcas por la puerta haciendo torbellinos dignos del demonio de Tasmania.
De las
entrevistas ya hablaremos otro día, que hay tema para rato.
Espero
que os sean útiles estos consejos.
Muy
suya
Efervescente
No hay comentarios:
Publicar un comentario